top of page

¿Y si los Reels no son la estrategia que necesitas? (Aunque todos te digan que sí)

  • Foto del escritor: Monika Lecaro
    Monika Lecaro
  • 23 abr
  • 3 Min. de lectura

ree

Vamos a decirlo de una vez, sin anestesia: los Reels NO son para todos. Y no, no estás loco si cada vez que escuchas “tienes que hacer más Reels” te da urticaria mental. En este artículo vamos a salir un rato del Matrix de Instagram y TikTok, ese en el que te quieren hacer creer que si no haces vídeos cortos, tu negocio está condenado al olvido.

Spoiler: eso es puro FOMO con esteroides. Vamos a desmontar juntos este mito. ¿Listo?


El primer engaño: “Todo el mundo lo hace, así que yo también debería”

No es casualidad que veas a tu competencia, tus colegas, tus influencers favoritos, todos haciendo Reels. Parece que,

si no estás ahí, te estás perdiendo algo, ¿no? Pues no necesariamente.

Esto tiene nombre y apellido: prueba social + miedo a quedarse atrás (FOMO).

Dos ingredientes que, juntos, son dinamita para empujarte a hacer contenido… solo porque “hay que estar”.

Pero estar por estar nunca fue una estrategia, y tú no estás aquí para perder el tiempo.


Segundo punto: la guerra por la atención

Cuando subes un Reel, no compites solo con otros expertos. Compites con bebés graciosos, gatos tocando el piano, fails de gente cayéndose y recetas en 15 segundos. ¿De verdad crees que tu contenido sobre finanzas, salud o desarrollo personal tiene espacio ahí?

Es como si quisieras dar una conferencia seria… en medio de un show de stand-up. El cerebro de quien ve Reels no está en modo “quiero aprender”, está en modo: “dame dopamina rapidita antes de dormir”.

Y ojo, esto no significa que tu contenido no valga la pena. Significa que quizás estás usando el formato equivocado para el mensaje que quieres transmitir.


¿Y el famoso “enganche”? Sí, pero...

Claro que puedes hacer Reels que enganchen. Pero ¿enganchan a la audiencia que realmente quiere y puede comprarte? ¿O solo consigues views de paso y muchos “me encanta” que no pagan las cuentas?

Porque una cosa es viralidad, y otra muy distinta es conversión.

Y no te confundas: las plataformas NO están para ayudarte a vender. Ellas quieren que la gente se quede scrolleando, porque mientras más tiempo pasen ahí, más anuncios venden. Tú necesitas que alguien se DETENGA, confíe y compre. Son objetivos opuestos.


¿Quién gana con todo esto? (Y no, no eres tú)

Vamos con la pregunta incómoda:

¿Quién realmente se está beneficiando del boom de los Reels?

  1. Las plataformas, obvio. Monetizan tu atención.

  2. Los “expertos” que venden cursos de cómo hacer Reels… haciendo Reels sobre cómo hacer Reels.

  3. Y tú… probablemente solo estás acumulando likes de gente que no te va a comprar nunca.

Esto es como en la fiebre del oro en California. ¿Quién se hizo rico? Los que vendían palas. No los que buscaban oro.


Entonces, ¿los Reels sirven para algo?

Sí, pero no son tu varita mágica. Son una herramienta más. Un anzuelo que puede atraer la atención inicial, si sabes a dónde llevar después a ese posible cliente. El problema es cuando te quedas solo con eso.

👉 Los Reels pueden generar alcance.

👉 Pero el contenido largo (como videos de YouTube, blogs, newsletters, podcasts) es el que realmente construye confianza y convierte.


Nadie te compra un tratamiento de varios cientos (o miles) de euros después de ver un vídeo de 7 segundos. Vamos, ni tú lo harías.


¿Entonces qué hago?

Te dejo 5 ideas claras para armar una estrategia con cabeza (y corazón):

  1. Define tu embudo: ¿Qué pasa después de que alguien ve tu Reel? ¿A dónde los llevas?

  2. Combina formatos: Usa los Reels para atraer, pero entrega el valor real en tu canal de YouTube, blog o masterclass.

  3. Mide lo que importa: No te obsesiones con los likes. Fíjate en conversiones, mensajes, formularios, ventas.

  4. No copies por copiar: Que otros lo hagan no significa que tú debas hacerlo. Pregúntate si ese formato le sirve a tu cliente ideal.

  5. Hazlo parte de tu estrategia, no toda tu estrategia.


💬 En resumen: no te dejes hipnotizar por la lucecita del Reel

Está bien usarlos. Pero está mejor usarlos con estrategia, no como salvavidas desesperado porque “todos están ahí". Porqué al final, tu negocio no necesita views, necesita clientes.

Y eso, amigo o amiga emprendedora (o profesional de la salud que se está dejando llevar por modas), se construye con profundidad, no con fuegos artificiales.

¿Te hizo clic este enfoque? ¿Te alivia un poco saber que no tienes que bailar para vender?

Entonces comparte este artículo con ese colega que está a punto de grabar su décimo Reel sin estrategia. O mejor aún, cuéntame abajo: ¿qué estrategia real vas a construir tú?


Comentarios


OutMarketera_Ecuador_edited_edited_edited.jpg

Hola, gracias por el interés en mis publicaciones!

¡Bienvenida a mi comunidad! Estoy encantada de que estés aquí y espero que encuentres valiosa e inspiradora cada publicación. Mi objetivo es proporcionarte contenido relevante y útil que responda a tus intereses y necesidades. Siempre estoy abierta a sugerencias y comentarios, así que no dudes en dejarme saber lo que piensas.

Deja que las publicaciones lleguen a tí

Ya estás suscrita! Gracias

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest

Sígueme en Instagram

Post by @outmarketera

Leeme en Threads

Website Created by Out Marketera

  • Instagram
  • Facebook

Copyright © Outmarketera

bottom of page